¿POR QUÉ UNA MARCA CIUDAD?
Si sentimos pertenencia y orgullo crece la confianza y mejora la capacidad de resolver problemas en conjunto. El desarrollo, como todo en una ciudad, es una construcción colectiva entre quienes la planeamos y quienes vivimos dentro de esa planificación. La marca puede ser un vehículo para acercarnos.
La marca es una forma de contar la ciudad. Una manera de involucrarnos, de sentirnos parte y de mostrarnos. El reconocimiento de nuestra marca ciudad es una construcción que hacemos entre todos los nicoleños y es un proyecto que nos une a largo plazo.
PRINCIPIOS A SEGUIR
Es de todos y la construimos juntos.
Distintivo, ambicioso pero realista.
Concepto
de la marca Ciudad
El concepto de una marca resume lo que es, lo que la hace única y su propósito.
Nuestro concepto es este:
Existen 3 iconos que son fundacionales de la Nación Argentina:
El Cabildo
La Casa de Tucumán
La Casa del Acuerdo
El Acuerdo nos representa, es un símbolo distintivo, fuerte, nicoleño y nos diferencia. También tenemos otros valores asociados como el religioso a través de la Virgen de San Nicolás, la posibilidad de una vida tranquila en contacto con el río y la historia industrial asociada al acero, pero lo que nos hace únicos es haber sido el escenario que dio origen a un país federal.
En nuestra ciudad en 1852, marcamos el rumbo y decidimos a dónde íbamos como Nación. Transitamos ese camino defendiendo la libertad y priorizando una manera de vivir. Creemos que el Acuerdo no fue casualidad ni un hecho del pasado. Sentimos que podemos transformarlo en una forma de vida, una manera de ver las cosas, que nos identifique y nos haga todavía, más nicoleños.
Manifiesto
Nos unieron el acuerdo y el acero. Nos une la Virgen, el parque San Martín, la costanera y el teatro. Nuestra historia marca nuestro futuro.
Hace más de 160 años llegamos a un consenso que aún hoy mantenemos. No dejamos que ese acuerdo se convierta en recuerdo.
Creemos en el diálogo como punto de partida para crecer como ciudad y como personas. Porque cuando nos ponemos de acuerdo, fomentamos un futuro inclusivo, una ciudad sin barreras que invita al país a conocerla.
Ser nicoleño es entender que estar cerca, acerca lo importante. Y que las distancias no se miden, se sienten.
San Nicolás de los Arroyos:
Ciudad del Acuerdo
Discurso
Ejes de nuestra comunicación
DIÁLOGO
CERCANÍA
FUTURO
Encontrarnos, el principio del acuerdo.
Es la base del consenso. Volver al diálogo como una forma de conectarse es posible en una ciudad donde nos conocemos las caras, sabemos quienes viven cerca y tenemos grandes espacios comunes para compartir.
Donde todos somos vecinos.
Es una necesidad para llegar a un acuerdo. La cercanía está en nuestro ADN, los nicoleños vivimos teniendo todo cerca, somos vecinos de verdad.
Sentar las bases sobre escucharnos entre todos.
Definimos lo que queremos ser como ciudad. Sentamos las bases de nuestro crecimiento en la capacidad de escucharnos y reconocernos.
DIÁLOGO
Encontrarnos, el principio del acuerdo.
Es la base del consenso. Volver al diálogo como una forma de conectarse tiene mucha más fuerza en unaciudad donde conocemos a quienes viven cerca y tenemos grandes espacios comunes para compartir.
CERCANÍA
Donde todos somos vecinos.
Es una necesidad para llegar a un acuerdo. Tiene un doble mensaje, por un lado requiere de empatía y por otro lado transmite el ADN nicoleño de vivir teniendo todo cerca, de ser vecinos de verdad.
FUTURO
Sentar las bases sobre escucharnos entre todos.
Aún antes de ponerse de acuerdo, ésta empatía y modo de vida cercano, ya define lo que queremos como ciudad para el futuro. Es sentar las bases sobre escuchar a todos.
Usos
Queremos generar cercanía. Abrir el diálogo y aprender a escucharnos. A respetar opiniones diversas y construir consenso. A partir de los encuentros y los remates redondeados el logotipo se vuelve amigable, son formas simples de fácil reconocimiento y generan empatía.
Aplicaciones de marca
Paleta cromática
Primaria

Paleta cromática
Secundaria

Tipografía
Weissenhof Grotesk
TÍTULOS
Bold
BAJADA
Medium
TEXTOS DE LECTURA
Regular
La familia tipográfica presenta formas simples, despojadas de ornamentos que la vuelven de fácil legibilidad. Es una tipografía sans serif y de bordes redondeados. Buscamos generar empatía y claridad en los mensajes.
Elementos
El diálogo: Elemento icónico del sistema
El diálogo completo funciona como un contendeor de titulares. Especialmente para “Ciudad del Acuerdo”. El formato diseñado es horizontal y alargado. No está permitido generar nuevas formas.



#soynicoleño
Nicoleños, empecemos a hablar en primera persona. Seamos voceros de nuestra marca ciudad.



















